Este no es un blog de ninguna plataforma por la enseñanza pública ni de ningún colectivo movilizado en su defensa, sino una iniciativa personal para reunir información sobre la situación que la enseñanza pública tiene en España y en el mundo, y para reflexionar sobre su pasado, su presente y su futuro. Pienso que si le sirve a uno para acercarse, aunque solo sea mínimamente, a ambos objetivos, quizá otros puedan encontrar en este blog un espacio útil o al menos no completamente innecesario. Ha nacido al calor de las movilizaciones del curso 2011-2012, pero con voluntad de supervivencia. La misma que anima a la enseñanza pública.

martes, 20 de septiembre de 2011

CARTA A DOÑA ESPERANZA AGUIRRE EN LA PRIMERA JORNADA DE HUELGA DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA

Excma.  Sra. Dña. Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid:

Me dirijo a Ud. como profesor de educación secundaria de la Comunidad de Madrid para manifestarle mi profundo descontento, tanto por la política educativa que Ud. defiende como por sus continuas declaraciones difamatorias de la labor de los profesores de la enseñanza pública.

Hoy, día 20 de septiembre, quiero comunicarle que:

Estoy en huelga, junto a miles de profesores,  contra dicha política, expresada en las "Instrucciones para el comienzo de curso 2011-2012" porque además de perjudicar las condiciones laborales en que tengo que ejercer mi trabajo, afectan muy negativamente a la calidad de enseñanza de los alumnos y condenan al paro a miles de compañeros interinos.

Estoy en huelga porque me siento herido y humillado por sus declaraciones y por las de destacadas autoridades de su Consejería de Educación que ponen en duda nuestra profesionalidad y nuestra honorabilidad  como profesores y como ciudadanos. Es cierto que la ofensa deshonra a quien la hace y no a quien la recibe, pero Ud. ha tratado de rebajar nuestra dignidad ante millones de madrileños y ha producido una herida difícil de restañar. Desde luego no basta con disculpas forzadas y a destiempo.

Estoy en huelga contra una política de descarado apoyo a la enseñanza privada y concertada en la Comunidad de Madrid, continua receptora de subvenciones y exenciones fiscales. En contra de los intereses de la enseñanza pública, que es "de todos y para todos", se favorece intereses ideológicos, religiosos y económicos bien concretos de quienes buscan el lucro privado y defienden idearios segregadores.

Por todo eso le pido, como profesor y como ciudadano de la Comunidad de Madrid, que retire esas "Instrucciones" y se avenga a negociar otras más acordes con la defensa y el respeto de la enseñanza pública, para que no acabe reducida a la condición de pariente pobre del sistema educativo. Todos los países que nos deben servir de ejemplo mantienen una enseñanza pública sólida e integradora. Si Ud. quiere una "educación de excelencia" debe proporcionarla un "trato de excelencia" y no condenarla al descrédito y al abandono.

Ud. dice confiar en los profesores y dice defender la autoridad de los profesores, pero con sus decisiones políticas y sus palabras muestra de forma inequívoca  todo lo contrario. Lamentablemente, yo no puedo en las actuales circunstancias corresponderle con mi confianza. Ud. es la Presidenta, democráticamente elegida, de la Comunidad de Madrid, pero con su política está favoreciendo descaradamente intereses partidistas mientras ignora o desprecia los intereses de aquellos que a cualquier político honesto, y Ud. sin duda lo es, deberían importarle más: los intereses de los menos favorecidos. Por eso muchos profesores secundamos esta huelga, por eso muchos padres y alumnos la apoyan.

Atentamente,

 José Manuel Asensio,

IES "La Serna" de Fuenlabrada, Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario