Este no es un blog de ninguna plataforma por la enseñanza pública ni de ningún colectivo movilizado en su defensa, sino una iniciativa personal para reunir información sobre la situación que la enseñanza pública tiene en España y en el mundo, y para reflexionar sobre su pasado, su presente y su futuro. Pienso que si le sirve a uno para acercarse, aunque solo sea mínimamente, a ambos objetivos, quizá otros puedan encontrar en este blog un espacio útil o al menos no completamente innecesario. Ha nacido al calor de las movilizaciones del curso 2011-2012, pero con voluntad de supervivencia. La misma que anima a la enseñanza pública.

lunes, 19 de septiembre de 2011

DECLARACIONES DE LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID SOBRE LA GRATUIDAD DE LA ENSEÑANZA


La Presidenta de la Comunidad de Madrid no ceja ni deja de añadir declaración provocadora tras declaración provocadora.  ¿Son fruto de su innata espontaneidad, que se dispara ante cualquier presencia de cámaras o de micrófonos,  o consecuencia de una estrategia premeditada y perfectamente medida?  ¿Quién, salvo ella, lo sabe?

A veces se la entiende demasiado bien, como cuando pretendió rebajar a los profesores a la condición de vagos de siete suelas con las ya famosas 20 horas de trabajo. Otras veces ni se la entiende bien ni mal, sino todo lo contrario, como cuando hace estas declaraciones crípticas sobre la gratuidad de algunos niveles educativos.  ¿De qué niveles habla? ¿De la educación infantil? ¿Del Bachillerato?  Está claro que esta mujer necesita un psicoanalista o un hermeneuta,  quizá con lo ahorrado con los  recortes de profesores pueda contratar sus servicios.

Dentro de unos días quizá se disculpará a medias añadiendo alguna media verdad a lo ya dicho u otra mentira completa. Pero la verdad es que estas intempestivas declaraciones dan de qué hablar y en qué pensar.  En realidad dan bastante miedo.


Aguirre afirma que la educación no tiene por qué ser gratuita en todas las fases

 Madrid 19 SEP 2011 - 15:55 CET

La presidenta madrileña se queja de que ya ha afrontado muchas huelgas




La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado hoy, al hablar sobre el gasto autonómico, que hay que hacer recortes y que, a lo mejor, la educación no tiene que ser gratuita en todas las etapas de formación. "Para explicarnos claramente: si la educación es obligatoria y gratuita en una fase, a lo mejor no tiene que ser gratuita y obligatoria en todas las demás fases. Si los medicamentos los tenemos que pagar el 44%, no veo por qué tiene que haber cada vez menos gente que lo pague. Hay que cumplir las leyes y hacer todo lo posible para que se pueda ahorrar de cada lugar', ha puntualizado.
Preguntada por la huelga de educación que tendrá que afrontar mañana y pasado, Aguirre ha recordado que "la Comunidad de Madrid ha afrontado ya muchas jornadas de huelga, y su presidenta más", y ha añadido que es "el ejercicio de un derecho", aunque ella espera que "se respeten los derechos de todos los demás".
En su opinión, no es motivo de huelga el querer imponer 20 horas de clase, cuatro al día, dentro de un horario de 37 horas. A lo que ha agregado: "Esos encuentran siempre motivo. Los profesores, mejor dicho, los sindicalistas, el PSOE, IU, los indignados, los del 15-M y los de la ceja dicen que no les paree bien que en vez de 18 horas de clase se den 20 horas de clase dentro de una jornada laboral de 37. Pues eso es una manera de ahorrar que tenemos que asumir', ha concluido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario