Este no es un blog de ninguna plataforma por la enseñanza pública ni de ningún colectivo movilizado en su defensa, sino una iniciativa personal para reunir información sobre la situación que la enseñanza pública tiene en España y en el mundo, y para reflexionar sobre su pasado, su presente y su futuro. Pienso que si le sirve a uno para acercarse, aunque solo sea mínimamente, a ambos objetivos, quizá otros puedan encontrar en este blog un espacio útil o al menos no completamente innecesario. Ha nacido al calor de las movilizaciones del curso 2011-2012, pero con voluntad de supervivencia. La misma que anima a la enseñanza pública.

jueves, 15 de septiembre de 2011

LA PATRONAL DE LA ENSEÑANZA PRIVADA LO TIENE MUY CLARO

Por sus palabras los conoceréis, por sus obras y sus amigos del alma también. Reconforta leer sus planes, podemos estar tranquilos. La reunión de marras tuvo lugar unos día después de la aparición veraniega de las "Instrucciones de comienzo del curso 2011-2012". Pero seguro que no hay relación alguna entre ambos acontecimientos. Hablan de emprender con la Sra. Figar "acciones específicas". Ora pro nobis.



En una reunión entre la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y el Presidente de ACADE, Jesús Núñez.
 
El Presidente de ACADE,  Jesús Núñez, mantuvo el pasado 17 de julio una reunión con la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para exponer los principales problemas que están afectando al sector de la educación totalmente privada, y solicitar medidas urgentes con respecto a la financiación y a la construcción de nuevos centros educativos en la región.


Desde el punto de vista de la financiación, Jesús Núñez solicitó un incremento en el número de familias beneficiarias del cheque escolar, así como un aumento de las cuantías del mismo. Para el resto de los niveles educativos, el Presidente de ACADE hizo hincapié en la necesidad de ampliar la deducción fiscal de los gastos de enseñanza, basándose en que la actual deducción resulta insuficiente para las familias del sector educativo privado.


En cuanto a la construcción de nuevos centros, ACADE solicitó a la Presidenta que se evite la construcción de nuevos centros de educación infantil públicos en aquellas zonas en los que la oferta ya está suficientemente cubierta por escuelas infantiles privadas. Si por necesidades de escolarización, resultase necesario establecer más plazas, se ha solicitado que los centros privados de la zona tengan prioridad en el acceso a la adjudicación de la gestión de los centros públicos que se construyan.


Asimismo, en cuanto al resto de la enseñanza no universitaria, ACADE ha solicitado, que se evite la construcción de nuevos colegios públicos o concertados en zonas donde la oferta ya está cubierta. En aquellas circunstancias en las que sea necesaria la creación de nuevos centros, Jesús Núñez, solicitó prioridad en la adjudicación de los conciertos para los centros privados de la zona.
Próxima reunión fijada en septiembre
La Presidenta de la Comunidad de Madrid, tras escuchar las propuestas de ACADE y analizarlas para establecer el mejor diagnostico posible, mostró, como viene siendo habitual, su total disposición para la consecución de soluciones específicas que favorezcan la educación en la Comunidad, así como una gran sensibilidad hacia los problemas que afectan al sector de la enseñanza privada.
El resultado de la reunión se concretará en un próximo encuentro entre ACADE y la Consejera de Educación, Lucía Figar, que tendrá lugar tras el periodo vacacional,  y en donde se definirán las acciones específicas a emprender.

No hay comentarios:

Publicar un comentario