Este no es un blog de ninguna plataforma por la enseñanza pública ni de ningún colectivo movilizado en su defensa, sino una iniciativa personal para reunir información sobre la situación que la enseñanza pública tiene en España y en el mundo, y para reflexionar sobre su pasado, su presente y su futuro. Pienso que si le sirve a uno para acercarse, aunque solo sea mínimamente, a ambos objetivos, quizá otros puedan encontrar en este blog un espacio útil o al menos no completamente innecesario. Ha nacido al calor de las movilizaciones del curso 2011-2012, pero con voluntad de supervivencia. La misma que anima a la enseñanza pública.

domingo, 2 de octubre de 2011

EN ARAVACA ESTÁN CONTENTOS Y NO LES FALTAN RAZONES... NI EXENCIONES



DEDUCCIÓN FISCAL

Publicado ene 19, 10:17
Tras una ardua tarea, y meses de intensas negociaciones, la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada no Concertada ha conseguido que la Comunidad de Madrid eleve de 10.000 a 30.000 euros por miembro de la unidad familiar el límite de renta para la desgravación de los gastos de enseñanza,  en aquellas familias que hayan  confiado  la educación de sus hijos a centros privados.

Así , se incrementa también la cuantía máxima deducible por hijo de 500 a 900 euros.

La nueva  normativa  está publicada en el BOCM de 29 de diciembre de 2010, y aparece regulada en el artículo 1 de la LEY 9/2010, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales,  Administrativas y  Racionalización del Sector Público.


TEXTO DE LA CIRCULAR INFORMATIVA ENVIADA A LOS PADRES POR LA DIRECCION DEL CENTRO


Estimados Padres,

En esta etapa en la que estamos inmersos de coyuntura económica y social, me complace informarles que después de mucho tiempo de trabajo por parte de la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada no Concertada, la deducción fiscal es una realidad para la mayoría de las familias que confían la educación de sus hijos en centros privados de la Comunidad de Madrid.

La deducción de los gastos de enseñanza en la declaración de la renta de 2011, será de 900 € por cada hijo y podrán aplicarla todas las familias con rentas de hasta 30.000 € por cada miembro de la unidad familiar. Es decir, que si está compuesta por los padres y un hijo la renta a considerar será de 90.000 € al año, con dos hijos de 120.000 € y así sucesivamente.

Para más información La Ley está publicada en el BOCM de 29 de diciembre. Se encuentra regulado en el artículo 1 de la LEY 9/2010, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y Racionalización del Sector Público.

Me llena de alegría poder comunicar oficialmente esta información, ya que una gran parte de nuestras familias gozarán de este derecho, que en estos momentos tan difíciles para todos, no deja de ser una motivación más para los que confiamos en la educación privada para nuestros hijos.

Reciban un cordial saludo,

Marta Martínez
Directora

No hay comentarios:

Publicar un comentario