Este no es un blog de ninguna plataforma por la enseñanza pública ni de ningún colectivo movilizado en su defensa, sino una iniciativa personal para reunir información sobre la situación que la enseñanza pública tiene en España y en el mundo, y para reflexionar sobre su pasado, su presente y su futuro. Pienso que si le sirve a uno para acercarse, aunque solo sea mínimamente, a ambos objetivos, quizá otros puedan encontrar en este blog un espacio útil o al menos no completamente innecesario. Ha nacido al calor de las movilizaciones del curso 2011-2012, pero con voluntad de supervivencia. La misma que anima a la enseñanza pública.

viernes, 28 de octubre de 2011

¿HAY ALGUIEN AHÍ FUERA QUE QUIERA DARSE POR ENTERADO?


Sanidad y educación, las instituciones en que más confían los españoles


El barómetro de Metroscopia destaca la confianza en estas instituciones del Estado de bienestar

EL PAÍS, 28-10-2011

La crisis económica ha arrasado con la escasa confianza que los ciudadanos tenían en sus políticos, enfrascados en un intenso debate por la ineficiencia de sus estrategias para atajar las consecuencias de la crítica situación. En ese contexto, el barómetro de confianza ciudadana elaborado por Metroscopia señala que los españoles se reafirman de forma contundente en el elevado grado de confianza que le merecen las instituciones que representan la sanidad y la enseñanza pública, así como los médicos, que ocupan el primer lugar en el ranking ,y los científicos.

Entre los colectivos que provocan desconfianza en los ciudadanos se encuentran la Iglesia católica, la Administración de justicia y los bancos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario