Este no es un blog de ninguna plataforma por la enseñanza pública ni de ningún colectivo movilizado en su defensa, sino una iniciativa personal para reunir información sobre la situación que la enseñanza pública tiene en España y en el mundo, y para reflexionar sobre su pasado, su presente y su futuro. Pienso que si le sirve a uno para acercarse, aunque solo sea mínimamente, a ambos objetivos, quizá otros puedan encontrar en este blog un espacio útil o al menos no completamente innecesario. Ha nacido al calor de las movilizaciones del curso 2011-2012, pero con voluntad de supervivencia. La misma que anima a la enseñanza pública.

sábado, 1 de octubre de 2011

POR AQUÍ VAN LOS TIROS

Publicado en FÍRGOA (Universidad de Santiago de Compostela)

Empieza por educar: El botín de la educación secundaria

La fundación Empieza por Educar es la sucursal en España de la secta ultraliberal Teach for America, que se extiende por todo el mundo bajo la denominación Teach for All. Su propósito es infiltrar los centros de educación públicos con "misioneros de la causa", sustituyendo progresivamente a los profesores funcionarios y divulgando y promoviendo la ideología del libre mercado en educación ("los maestros egresados del programa Teach For America traen un fuerte liderazgo a todos los niveles del sistema escolar y de cada sector profesional, trabajando para minimizar los retos adicionales que enfrentan los niños que crecen en comunidades de bajos ingresos, construyendo la capacidad de escuelas y distritos educativos, y cambiando la ideología a través de su ejemplo y promoción de esta causa", afirman en la presentación). La estrategia parte de la captación de graduados universitarios y su posterior adoctrinamiento por medio de un cursillo de cinco semanas de duración (lo que denominan Instituto de Verano), que presuntamente les capacita para actuar a todos los efectos como profesores. Después del cursillo, y con la complicidad de las administraciones públicas implicadas, los prosélitos penetran en los centros educativos, en los que deberán permanecer dos años.

Teach for America está apadrinada por una amplísima coalición de empresas y fundaciones, entre las que destacan The Walton Family Foundation, de la cadena de supermercados Wal-Mart, la Bill & Melinda Gates Foundation, vinculada a Microsoft, Michael & Susan Dell Foundation, de Dell Inc., etc.


La fundación se presentó en febrero de 2011 contando con la participación del Director General de Universidade Màrius Rubiralta y la Consejera de Educación del Gobierno de Esperanza Aguirre, Lucía Figar. Poco antes de su presentación, el Ministerio de Educación firmó un convenio de colaboración por el que se daba entrada a Empieza por Educar en el programa Campus de Excelencia Internacional. En Madrid, y a través del programa "Refuerza", la fundación comenzará sus actividades en el próximo curso 2011/12. La ORDEN 1556/2011, de 18 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para el desarrollo del programa REFUERZA en los institutos de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid, y por la que se hace pública la convocatoria correspondiente para el curso 2011-2012 confiere a los directores de los centros educativos la capacidad para contratar con terceros la organización y realización de las actividades vinculadas al programa Refuerza hasta un 100% del coste, dejando en manos de la iniciativa privada todo el programa, al tiempo que obliga a los Departamentos Didácticos, a los profesores tutores y al Departamento de Orientación a coordinarse con los monitores y/o profesores encargados de estas actividades extraescolares. Toda una declaración de guerra.

EL PLAN REFUERZA Y EMPIEZA POR EDUCAR

Para ver la relación, identificación, o comunión, como queráis llamarlo, entre el ya famoso PLAN REFUERZA y EMPIEZA POR EDUCAR, podéis asomaros a estos dos documentos:


DOCUMENTO DE + EDUCACIÓN (Portal educativo de la Comunidad de Madrid)


DOCUMENTO DE LA FUNDACIÓN EMPIEZA POR EDUCAR

2 comentarios:

  1. Esto me recuerda a los misioneros americanos encorbatados del Séptimo Día, solo que en la fundación son los misioneros del liberalismo. Todo muy limpio, muy aséptico, muy bonito. Con la ayuda de Botí, Aguirre y compañía esta gente va a hacer historia...si les dejamos.

    ResponderEliminar
  2. La educación no es un negocio1 de octubre de 2011, 7:27

    Solo falta que la banca entre ahora en la enseñanza pública. A lo mejor es así como el santander pretende aumentar sus beneficios un 10%

    ResponderEliminar