Este no es un blog de ninguna plataforma por la enseñanza pública ni de ningún colectivo movilizado en su defensa, sino una iniciativa personal para reunir información sobre la situación que la enseñanza pública tiene en España y en el mundo, y para reflexionar sobre su pasado, su presente y su futuro. Pienso que si le sirve a uno para acercarse, aunque solo sea mínimamente, a ambos objetivos, quizá otros puedan encontrar en este blog un espacio útil o al menos no completamente innecesario. Ha nacido al calor de las movilizaciones del curso 2011-2012, pero con voluntad de supervivencia. La misma que anima a la enseñanza pública.

martes, 27 de septiembre de 2011

ASÍ SE ENSEÑA IDIOMAS EN MADRID


A Nadia hay que agradecerle tres cosas: su valentía al denunciar la situación que sufre, su franqueza al reconocer la  ignorancia del idioma que está forzada a enseñar, y su profesionalidad para hacerlo aun en las circunstancias más adversas. 

A los responsables de este desaguisado -uno entre cientos- solo hay que reconocerles una cosa: su incapacidad para entender qué significa la calidad de la enseñanza. A uno le gustaría pensar que algún día tendrán que responder por ello. Lamentablemente para muchos alumnos quizá sea tarde.


Eso sí, tenemos un flamante (sorry, flamboyant) Plan de Bilingüismo, que además de haberse demostrado como una arma de destrucción masiva de empleo, está pidiendo a gritos una evaluación rigurosa no solo de su eficacia en la pista de baile  del aprendizaje del inglés, sino también en el terreno pedregoso del aprendizaje de las otras materias afectadas por él. Donde no necesita evaluación alguna, porque ha demostrado una extraordinaria eficacia  es el terreno propagandístico. ¡Menuda bomba de humo!

Mientras tanto muchas Nadias o Rosas o Pedros seguirán arriesgando su vida profesional, su orgullo personal y cientos de horas de trabajo extra para impartir materias "afines". "Vivre la vie!"

Profesora de francés
Nadia Saffouri (Foto de Jorge París)

"Doy francés, pero no lo hablo"


"20 minutos", 27-9-2011
S. GOZALO

A sus 30 años, Nadia Saffouri suple con voluntad y dedicación su falta de conocimientos. "Ya me sé los números y los colores en francés, que será lo que dé la semana que viene", contó este lunes a 20 minutos esta funcionaria de carrera en expectativa de destino, que este curso impartirá clases en el instituto Arquitecto Pedro Gumiel (Alcalá de Henares).

Hasta ahí, todo normal si no fuera porque a la asignatura de Lengua –su especialidad–, le han sumado Historia y Cultura de las Religiones (HCR), Latín y Francés. Y el problema es que ella ni habla ni escribe en francés. "Estudié algo en BUP, pero nada más", reconoce. "Es la primera vez que doy afines, y HCR y Latín, vale, pero no sé Francés. Estoy intentando hacerlo lo mejor que puedo, con un sobreesfuerzo", cuenta.
Reconoce que nada más conocer la noticia se vino abajo. "Me derrumbé, pero es mi trabajo y estoy decidida a sacarlo adelante". Eso sí, "sé que muchos padres no se lo van a tomar bien, pero yo no puedo hacer más. Que pidan explicaciones a quien corresponda. Yo estoy haciendo todo lo que puedo porque sé que sus hijos no tienen la culpa".
Decidida a no dejar a sus alumnos en la estacada, lo tiene claro."Me avergüenza fingir que soy profesora de Francés y no serlo. Lo van a ver y, aunque nadie se diera cuenta, es cuestión de honradez".
Nadia dice esto porque muchos de sus colegas le han dado un consejo: "No digas a los alumnos que no sabes, porque te van a perder el respeto". Aunque ella, con la ilusión del docente que empieza, replica: "Espero ganarme su respeto cuando vean el esfuerzo que estoy haciendo. Es más honrado y sensato decirlo".
Afortunadamente, en su nuevo instituto la apoyan y ya han puesto a su disposición todo el material didáctico. Por eso, Nadia acude a clase con su radiocasete colgando del brazo. "Yo les digo los números, que ya los sé, y luego pongo el casete, por la pronunciación", aclara. El otro día, en clase de Latín, fue incapaz de explicar el significado de una palabra. "Vamos a buscarlo en el diccionario", resolvió.

  • Esta profesora de 30 años se ha visto obligada a impartir francés por los recortes.
  • Lo suyo es la Lengua, pero este curso dará también Latín y el idioma galo.
  • "Ya me sé los números y los colores en francés, que será lo que dé la semana que viene", contó Nadia Saffouri, docente en un instituto madrileño.

3 comentarios:

  1. Lo leo y no me lo creo, así mejoran la calidad de la enseñanza. Debería darles vergüenza.

    ResponderEliminar
  2. Y gente de lengua dando latín o griego, y gente de matemáticas dando biología. Para qué seguir.

    ResponderEliminar
  3. Si, señor, el plan de bilingüismo es una filfa.

    ResponderEliminar