Este no es un blog de ninguna plataforma por la enseñanza pública ni de ningún colectivo movilizado en su defensa, sino una iniciativa personal para reunir información sobre la situación que la enseñanza pública tiene en España y en el mundo, y para reflexionar sobre su pasado, su presente y su futuro. Pienso que si le sirve a uno para acercarse, aunque solo sea mínimamente, a ambos objetivos, quizá otros puedan encontrar en este blog un espacio útil o al menos no completamente innecesario. Ha nacido al calor de las movilizaciones del curso 2011-2012, pero con voluntad de supervivencia. La misma que anima a la enseñanza pública.

sábado, 3 de septiembre de 2011

EDMUNDO FAYANAS ESCUER: "DISFUNCIONES DE NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO"

REBELIÓN, 3-9-2011


Analizando el informe publicado por la OCDE “Panorama de la educación 2010”, que recoge los datos del curso 2007/2008, nos dan un análisis de la situación educativa del país y su relación con los otros países europeos.

Varios son los datos de dicho informe que me gustaría analizar. En primer lugar seguimos siendo un país que gasta poco en educación. En el curso 2007/2008 se gastó el escuálido 4,3% del PIB, mientras que la Unión Europea a 19 era del 5,3% del PIB. 

Si analizáramos los datos que nos darán el curso 2011/2012, esa distancia habrá aumentado muchísimo, después de los duros recortes presupuestarios que se sufre exclusivamente en la educación pública, con un abandono de esta enseñanza, donde la escasez y precariedad del personal docente es alarmante y los programas de atención a la diversidad que tan buenos resultados estaban obteniendo prácticamente desaparecen.

Nuestros políticos del PSOE, PP, CIU se presentaron a las elecciones diciendo que educación y sanidad son intocables, pero una vez celebradas las mismas, se producen reducciones escandalosas del 10%, con disminuciones del personal docente de 3.200 profesores en la comunidad de Madrid, Cataluña con más de 2.500 profesores y un largo rosario de disminuciones en todas las áreas.

A estos políticos hay que llamarlos INMORALES y PERVERTIDORES de la democracia. Cuando venga el informe PISA y se obtengan peores resultados, se echarán las manos a la cabeza y nos propondrán nuevas leyes, eso sí cada vez con menos o nulos recursos. Hagan las leyes que quieran, sin presupuesto y personal, la educación no funciona. Nos vendrán con la cantinela de la excelencia en el bachillerato, la autoridad del profesor,….., se nota que estos personajes no tienen ni idea de educación. Mientras nuestra clase política vea la educación como un gasto corriente más y no como una inversión de futuro, la educación en España irá de mal en peor.

En segundo lugar, en un análisis de género de estos resultados de nuestro sistema educativo, vemos que la media de la población que llega al segundo ciclo de secundaria es del 73%, pero mientras que en los hombres ese porcentaje cae al 67%, sin embargo en mujeres llega al 80%. Como podemos comprobar por este dato y otros, vamos camino a una sociedad donde la mujer va a tener una mejor preparación que el hombre.

Si comparamos estos datos españoles con los de la Unión Europea a 19, la media de población que llega al segundo ciclo de secundaria es del 83%, diez puntos más que nuestro país. Los hombres europeos están en el 80%, en nuestro país trece puntos por debajo y las mujeres en el 87%, siete puntos más que las españolas. Como se puede comprobar con estos datos, estamos muy lejos de la media europea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario