Este no es un blog de ninguna plataforma por la enseñanza pública ni de ningún colectivo movilizado en su defensa, sino una iniciativa personal para reunir información sobre la situación que la enseñanza pública tiene en España y en el mundo, y para reflexionar sobre su pasado, su presente y su futuro. Pienso que si le sirve a uno para acercarse, aunque solo sea mínimamente, a ambos objetivos, quizá otros puedan encontrar en este blog un espacio útil o al menos no completamente innecesario. Ha nacido al calor de las movilizaciones del curso 2011-2012, pero con voluntad de supervivencia. La misma que anima a la enseñanza pública.

sábado, 1 de octubre de 2011

COMUNICADO DE LA JUNTA DE LA FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y EDUCACIÓN DE LA U.A.M SOBRE LA SITUACIÓN DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID



La Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, a través de su Junta de Centro como máximo órgano colegiado representativo, reunida el jueves 29 de Septiembre de 2011, acuerda por unanimidad poner en conocimiento de la sociedad madrileña su postura ante la difícil situación por la que atraviesa la enseñanza pública en la Comunidad de Madrid. 

Como Institución dedicada a la formación de docentes de todos los niveles del sistema educativo, que mantiene además una estrecha relación con numerosos centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, desea expresar: 

1. Su enorme preocupación por las últimas directrices de la Comunidad de Madrid en relación con la enseñanza pública madrileña. 

2. Su convicción de la necesidad e importancia de un Sistema Educativo Público de calidad, como factor imprescindible para el desarrollo personal, la igualdad y la cohesión social. 

3. Su solidaridad con el profesorado de todas las etapas educativas de la enseñanza pública madrileña (Infantil, Primaria y Secundaria) en la defensa de su dignidad laboral. 

4. El reconocimiento social a su elevada competencia profesional, dedicación y compromiso con sus estudiantes y familias, a fin de lograr una enseñanza de la máxima calidad. 

5. Por último, pone de manifiesto que la Red de Centros Públicos desempeña una función tutorial indispensable para la formación de los estudiantes de esta Facultad, a través de su período de prácticas. Función que, por su complejidad y tiempo de dedicación, puede verse seriamente comprometida ante las nuevas exigencias laborales que afectan al profesorado de la Enseñanza Pública de la Comunidad de Madrid. 

Por lo tanto, esta Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, como institución dedicada a la formación de maestras y maestros, de profesoras y profesores, se suma a toda la comunidad educativa (docentes, familias y estudiantes) en la defensa de un sistema público de enseñanza de la mejor calidad, cimiento de toda sociedad moderna y democrática. 


Madrid, 29 de septiembre de 2011 


No hay comentarios:

Publicar un comentario