Este no es un blog de ninguna plataforma por la enseñanza pública ni de ningún colectivo movilizado en su defensa, sino una iniciativa personal para reunir información sobre la situación que la enseñanza pública tiene en España y en el mundo, y para reflexionar sobre su pasado, su presente y su futuro. Pienso que si le sirve a uno para acercarse, aunque solo sea mínimamente, a ambos objetivos, quizá otros puedan encontrar en este blog un espacio útil o al menos no completamente innecesario. Ha nacido al calor de las movilizaciones del curso 2011-2012, pero con voluntad de supervivencia. La misma que anima a la enseñanza pública.

sábado, 8 de octubre de 2011

LAS CAMISETAS VERDES TIENEN MÁS TELA DE LO QUE PARECE


¡Quién les iba a decir a unas vulgares camisetas que se iban a convertir muy a su pesar en protagonistas de la película cuyas estrellas parecían ser Esperanza Aguirre, Lucía Figar o Dolores de Cospedal! ¿Còmo es posible que tan poco glamurosas prendas hayan podido robar los focos a las sofisticadas prendas de damas de tal alcurnia? Es este mundo al revés, patas arriba, las extras suplantan el papel de las grandes actrices. En Hollywood no pasaría, pero estamos en Madrid y en Castilla-La Mancha. Nobleza obliga.

El asunto sería intrascendente si no fuera porque las tales camisetas -a 5 euros la pieza- se han convertido también en un involuntario trofeo de una caza de brujas por obra y desgracia de la inquisición escolar desatada por las paladines de la libertad de enseñanza -ya sabéis, esa filosofía que permite a los padres decidir lo que piensan sus hijos, lo que deben aprender y lo que deben amar y odiar, para mayor gloria de la Santa Madre Iglesia- y del neoliberalismo del Tea party, té para los amiguetes solo. 

"Estado policial en la enseñanza pública" dicen algunos, locura de unas autoridades educativas que han perdido el norte, el sur, el este y el oeste, pensamos otros. Que un lema tan democrático como el de "Escuela pública de todos* para todos*" se haya convertido en subversivo dice bien a las claras que algunos quieren hacernos vivir en una sociedad enferma y totalitaria, además de pretender desviar la atención de los verdaderos problemas de la enseñanza. Nuestra "marea verde" es para ellos "humo verde" con el que ocultar sus vergüenzas o sus desvergüenzas. Verdaderamente unas simples camisetas tienen bastante más tela de lo que parece.


*Me perdonaréis que no utilice la famosa @ para expresar la diferencia de género: uno es ya demasiado viejo y convencional para cometer ese dislate con la gramática, al que juzga absurdo además de innecesario.

La Junta pide los nombres de los docentes que utilizan la prenda


PÚBLICO, 8-10-2011
P. DÍAZ MADRID


Quieren los nombres de los profesores que hayan impartido clase con ellas

"Se ruega remitáis la existencia en vuestros centros de profesorado que haya impartido clase portando camisetas verdes con lemas reivindicativos".

Con este mensaje, la inspectora de la delegación provincial de Educación de Albacete exigió por correo electrónico el miércoles pasado, día en que hubo huelga en el sector educativo, a los directores de los centros que identificasen a los profesores que acuden a clase vestidos con el color que se ha convertido en el símbolo de la lucha contra los recortes. Así lo denunció ayer en un comunicado, la secretaria provincial de Enseñanza de CCOO, Magdalena Cantos, que calificó la situación como "el estado policial en la enseñanza pública". "Prentende convertir a los equipos directivos en agentes policiales", aclaró.

Algo similar les ocurrió también a los directores de los Institutos de Educación Secundaria de Madrid, que el pasado 30 de septiembre denunciaron las "presiones" recibidas desde la Consejería de Educación que preside Lucía Figar. En Castilla-La Mancha, Cantos recordó, además, que la Consejería de Educación ya intentó con anterioridad que los directores de colegios e institutos cargaran con la responsabilidad de los recortes impuestos por el Gobierno de María Dolores de Cospedal (PP), que han supuesto el despido de unos mil interinos.

"Durante el inicio de curso, la Consejería pretendió que los equipos directivos se convirtieran en los ejecutores de los recortes de plantillas", explica Cantos en el comunicado. Además, según CCOO, también les advirtieron de que "tuvieran cuidado con las explicaciones que daban a las familias" sobre dicha reducción de trabajadores y las repercusiones que ello tendría en la educación de sus hijos.

Pero los docentes manchegos no sólo no cedieron a las exigencias de la Consejería sino que se unieron para ir a la huelga del pasado miércoles. Según los sindicatos CCOO, UGT y STES, el paro tuvo un seguimiento del 64,3%, aunque la Junta lo rebajó al 30,4%. Cospedal ya censuró la actitud de los profesores en aquella ocasión. "Algunos tendrán que dar muchas explicaciones a los alumnos que hoy no están recibiendo clase", amenazó la presidenta.

"La Administración olvida que, por ahora, los profesionales de la educación tenemos derecho a exigir una "educación pública de todos y para todos", como reza el lema de las camisetas verdes", lamentó ayer Cantos. "Las reivindicaciones laborales siguen siendo legales en España", añadió la secretaria de enseñanza de Albacete de CCOO. "Quizás en el futuro será ilegal la utilización del color verde en la vestimenta del profesorado", ironizó.

Por último, Cantos tildó de "extralimitación" la petición electrónica de la inspectora de educación de la provincia y exigió "que se notifique a los centros educativos la anulación de las órdenes dadas", así como el compromiso de que no se volverán a producir situaciones similares.

1 comentario:

  1. LO QUE QUIEREN ES QUE EN VEZ DE CAMISETA VERDE NOS PONGAN UNA CAMISA DE FUERZA.

    ResponderEliminar